De acuerdo a los registros de la Secretaría Municipal de Habitación de la Prefectura de San Pablo, generalmente están formados por la unión o yuxtaposición de favelas, núcleos urbanizados, loteamientos irregulares e inquilinatos o conventillos. Los inquilinatos, viviendas precarias de alquiler colectivo que se ubican usualmente en las zonas centrales de la ciudad, no son objeto de las mismas políticas de urbanización y regularización del suelo que las otras tipologías
Se estima que alrededor del 9,4% de los 4,9 millones de domicilios existentes en el Municipio de San Pablo (IBGE, 2022) se encuentran en barrios bajos (favelas) y núcleos urbanizados. El crecimiento de estos barrios se produjo principalmente en las décadas de 1970 y 1980.